top of page
IMG_8922.jpg

Guía de supervivencia básica para el nuevo mundo

  • Writer: Claudia Yanes
    Claudia Yanes
  • Apr 3, 2020
  • 3 min read

Guía básica de supervivencia en el nuevo mundo:


1. Valora tu vida como si cada día fuera el último.

2. Genera amor en tu micro mundo y propágalo. No hay energía más potente y necesaria que esa en nuestro planeta.

3. Ama a tu familia. Respétalos y cuídalos.

4. Ama a tu prójimo. Somos la misma especie y eso también nos convierte en iguales. Aprende a coexistir en paz.

5. Ama a los animales, no los mates por placer, no los masacres, no los aprisiones, no los conviertas en entretenimiento, no vayas a sus hogares a invadir su espacio para luego llamarlos asesinos cuando se defienden. Respeta el mundo animal.

6. Ahorra dinero. No gastes en tantas cosas materiales, cuando hay pandemias o desastres naturales, solo la vida importa. Y en temporada de crisis tener dinero disponible es importante para alimentos y artículos de primera necesidad. Ahorrar no es concepto caprichoso de los viejos, es una verdadera necesidad para todos.

7. Mantén hábitos higiénicos a diario, no esperes enfermarte para comenzar a cuidarte.

8. Aliméntate bien, olvídate de los conceptos aprehendidos, tu conocimiento debe evolucionar con las novedades de tu siglo, documéntate y no repitas lo que dicen tus padres, todas las ciencias evolucionan, no te quedes atrás, la salud es un tema primario, se trata de prevenir, no de necesitar curar.

9. No le sigas el ritmo al rumor, cualquier noticia que necesites saber, busca una fuente fiel de información, no trasmitas y no compartas en redes sociales postales o notas informales, porque la mayoría suelen ser falsos positivos.

10. No te preocupes. Ante un problema, cualquiera que sea, la acción es más determinante que la preocupación. Entrar en pánico solo genera más problemas. Ayuda a eliminar la causa, no contribuyas a generar más adversidad con tu miedo.

11. Si tienes un hijo intenta mostrarle el camino a la libertad, no le hables de religión, política, sexualidad o deportes cuando aún no llega a los cinco años, aún no tiene una conciencia formada, aún no sabe quien quiere ser. No hagas a tus hijos a semejanza tuya, ya tuviste tu oportunidad de ser quien querías ser y si no eres feliz es tu asunto, traer un hijo al mundo no te hace su dueño, le regalaste la vida y deberías regalarle también la libertad de escoger su camino, sobre la base del amor.

12. Respeta a todos. Si una persona no cumple esta regla y te ofende en la calle, recuerda que esa persona tiene un problema, tú no. No contestes, ignóralo, ya se le pasará, sigue tu camino, sonríe y olvida eso, lo que no te genere paz no debes arrastrarlo a tu mundo.

13. Agradece más. Desde que abrimos los ojos deberíamos agradecer por lo que tenemos, porque muchos en el planeta abren los ojos, e incluso los cierran para siempre, deseando ser nosotros y tener lo que ni siquiera notamos que es una bendición, como un hogar o una familia, por ejemplo. Da las gracias, eso también genera una reacción en cadena de vibras positivas.

14. Interactúa más con la naturaleza. La arena del mar, los bosques, las playas, los ríos, un volcán. La madre naturaleza es la verdadera madre de todos los seres que en ella vivimos, ámala, respétala, venérala y recurre a ella para cargarte de su energía. Las vibras positivas no se encuentran en las tiendas o en el cine, ve a la naturaleza, escúchala, llénate de ella, únete a ella, descárgate y cárgate de nuevo.

15. Cree en las energías del universo. La única realidad en esta vida inventada es que somos energía pura y energía de amor, el día que todos se den cuenta de eso, el mundo cambiará. Haz el bien y vive en bondad, generosidad, paz, y respeto hacia todos y el universo escuchará y responderá.


Aprovecha la coyuntura de la crisis actual causada por la pandemia global del Coronavirus y detente a recapacitar sobre quién eres, de dónde vienes, hacia dónde te diriges, qué necesitas, qué te resulta vital y qué deseas modificar. Aprovecha que tienes que estar en casa y medita un poco, deja la agitación y respira, escucha la voz de naturaleza, que ahora en paz y sin la interferencia humana, nos está hablando y brindándonos lecciones importantes, lee entre las líneas de esta situación: mira que frágiles somos y que tan desunidos estamos, analiza el poco tiempo que le dedicamos a lo esencial y cómo se nos va la vida de preocupación en estrés y de miedo en angustia.

Este es un nuevo mundo, comienza a comportarte como un nuevo ser humano.


 
 
 

Comments


Únete a la lista de correos

Nunca te pierdas un post

    bottom of page